fbpx

Archives septiembre 2020

DOBLE INDEMNIZACIÓN

si te echaron en pandemia tenes doble indemnización

?‍? Despido en Pandemia: doble indemnización ?

? El DNU 297/2020 dispuso el Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio” o ASPO para todas las personas desde el 20 de Marzo al 31 de Marzo, pero se siguió extendiendo hasta la fecha inclusive, y se dispuso para todas aquellas personas que no concurran a su trabajo (por estar obligadas a permanecer en sus domicilios) perciban la totalidad de sus salarios por parte de su empleador. Despido en Pandemia: doble indemnización.

si te echaron en pandemia tenes doble indemnización

? El DNU 329/2020 prohibió por 60 días desde el 1° de Abril aunque también sigue extendido hasta el dia de hoy, despedir o suspender sin causa, por fuerza mayor o falta de trabajo. Despido en Pandemia: doble indemnización
Así, quedaron prohibidos los despidos sin causa y suspensiones.

A través del Decreto N° 528/2020 amplia por el plazo de 180 días la #DobleIndemnización ya impuesta por DNU el 13 de Diciembre de 2019, en el que se dispuso que los trabajadores despedidos sin justa causa tendrán derecho a percibir la doble indemnización. En síntesis: Despido en Pandemia: doble indemnización

Read More

Le facturo a mi empleador: ¿es fraude laboral? ¿puedo reclamar indemnización?

facturar a jefe empleador derecho a indemnizacion por despido el monotributista tiene relacion de trabajo en negro

¿Si facturas tenes derecho a indemnización?

Existen muchas empresas que contratan trabajadores, profesionales o no, que se encuentran inscriptos en el Monotributo para que realicen ciertas tareas. Si te obligan a hacerlo, para encubrir una relación laboral fraudulenta, están evadiendo los aportes a los que están obligados por ley, y si facturas tenes derecho a indemnización. El trabajador que esta obligado a facturar tiene derecho a percibir una indemnización ante su despido.

Muchas veces, es legítimo puesto que se realiza una locación de servicios con el trabajador, y este emite factura para realizar una tarea determinada que estipula tanto la empresa o bien un organismo público. Pero en la inmensa mayoria de los casos, lo que se hace es encubrir o disimular una relación laboral, lo cual constituye un hecho ilícito. Entonces, si, si a tu empleador le facturas tenes derecho a indemnización.

¿La empresa para la que trabajas te hace facturar como monotributista?

Entonces, básicamente, trabajas en negro, como se le dice en la jerga al trabajo no registrado. Es sencillo: tu relación laboral no está debidamente registrada, y lo que está haciendo tu empleador, incluso cuando se compromete a ”yo te pago el monotributo”, es encubrir una relación de trabajo indebidamente registrada y constituir fraude laboral.

Read More

Abogado Laboral Gratis

obtené la máxima indemnización laboral

¿Abogado laboral gratis? ¿Cómo es eso?

Por el principio de gratuidad, los estudios de abogados laborales deben ofrecer un servicio de asesoramiento libre de costos, o basicamente un abogado laboral gratuito, al momento de comenzar el reclamo laboral. El cobro de honorarios no está sujeto al asesoramiento brindado sino, posteriormente, a la obtención de un porcentaje -acordado previamente- obtenida en caso de ganar el litigio. Eso no quiere decir exactamente que exista un ”abogado laboral gratis”, puesto que este percibirá honorarios por su trabajo.

¿Cuanto cobra entonces un abogado laboral?

Usualmente los honorarios de un abogado laboral se saldan, una vez finalizado el juicio y sólo en caso de ganar, con entre un 15 y un 20% de la indemnización percibida. Aunque ese porcentaje puede variar según el acuerdo al que arriben entre el cliente y su defensor. Este acuerdo sobre las condiciones bajo las cuales se va a repartir el monto percibido se lo suele conocer con el nombre de ‘pacto de cuota litis‘.

No olvides que los abogados estudian, en promedio, siete (7) años en la Universidad para obtener su Título de Abogado y además deben pagar durante toda su carrera una cuota mensual por su matrícula, la cual los habilita para ejercer la abogacía, ademas de muchísimos otros gastos y aportes. Por ello, el famoso abogado laboral gratis, obviamente trabaja para ganar dinero, como cualquier otro trabajador formal.

Read More

Conseguí la Máxima Indemnización por Despido

trabajo en negro, despidos, demandas, accidentes, daños, juicio laboral

Obtené la máxima indemnización

Nuestro Estudio trabaja para lograr un pago justo y que nuestro cliente obtenga la máxima indemnización, lo más Rápido posible. Si no respetan tus derechos laborales, estas en un trabajo donde no te ofrecen condiciones laborales dignas, tu empleador te registró de manera fraudulenta o si tenes un trabajo en negro, deben regularizar tu situación y/o te tienen que pagar una indemnización por todas las violaciones a la legislación laboral vigente.

No importa el tiempo que hayas trabajado, ni tu categoría laboral, ni que no tengas aportes jubilatorios o incluso si le facturas a tu empleador: muchas relaciones laborales se encubren de manera que el empleador evada sus obligaciones. Sea cual fuera tu relación laboral, si no está perfectamente registrada, hacé valer tus derechos: Obtené la máxima indemnización laboral.

Si te están por despedir, o te despidieron verbalmente o con una carta documento, es importante que no firmes nada en ese momento. No es la manera correcta de echar a un trabajador. Si te echaron de forma irregular, consultá a un abogado cuanto antes, porque podes estar perdiendo tu derecho a que te indemnicen.

Read More

Abogados Gratis

despidos, abogado laboral, sucesion, usucapion, comercial, contratos, alquileres, daños y perjucios, accidentes de transito, enfermedad laboral, accidente laboral, art

¿EXISTEN LAS CONSULTAS GRATIS O LOS ABOGADOS GRATIS?

Un trabajador, sea de la categoría que sea, es decir, desde un cadete a un gerente, puede verse inmerso en una situación desagradable a lo largo de su carrera laboral. Todos ellos pueden sufrir un accidente laboral, ser echados o despedidos, padecer una enfermedad laboral o dolencia ocasionada por su desempeño en el trabajo y muchas desgracias más. Un abogado gratis o que ofrezca consultas gratuitas, no es lo ideal en estos casos.

Es muy común que al buscar en Google, por ejemplo, un abogado especializado en Derecho Laboral, el cliente se encuentre con anuncios o páginas de Estudios Juridicos que ofrecen Consultas Gratuitas. Pero como reza el famoso refrán, lo barato sale caro.

En general, esos estudios jurídicos seducen al potencial cliente con frases como consultas gratis, asesoramiento gratuito, atención las 24 horas, consulta gratis vía chat o email, o incluso que solo te cobran si ganan el caso. Particularmente también ofrecen beneficios falsos como ”sin adelantos”, ”honorarios accesibles”, ”respuesta inmediata” y muchas falacias más.

¿Cuales suelen ser los engaños detrás de los estudios de abogados para captar clientes? Pues, ofrecer sus servicios jurídicos a cambio de no exigir dinero al cliente en concepto de gastos o adelantos, o que los honorarios los pagas recién cuando ganas el juicio, puesto que suelen añadir que trabajan a resultado.

Read More