Preguntas más frecuentes
No. Deben dar, en general, aviso previo. En el caso de los citados, por lo menos quince días antes, y para las empresas de medicina prepagas, son 30 días. Además, el aumento debe estar aprobado por los órganos reguladores o las autoridades de aplicación, en el caso de las prepagas, por la Superintendencia de Servicios de Salud.
En primer lugar, un buen abogado, que podes encontrar en un estudio jurídico que haga sucesiones en Argentina, España e Italia, por ejemplo. Contactate con un profesional y priorizá la búsqueda de toda la documentación que necesitarás durante el proceso:
- Partida de defunción del titular de los bienes a transmitir (causante)
- Partidas de los interesados en la herencia que acrediten identidad y vinculo con la persona fallecida (de nacimiento, matrimonio, sentencia de divorcio, etc)
- Título de propiedad de los bienes a transmitir (casas, autos, etc)
- Testamento (si el causante hubiera redactado uno)
¡Ultimas Noticias e Información importante!
- Sucesión en el extranjero 5 diciembre, 2020
- ¿Como hacer un divorcio? 15 octubre, 2020
- Como hacer un testamento 12 octubre, 2020
- ¿Como hacer una sucesión? 2 octubre, 2020
- RECLAMOS ANTE EDESUR Y EDENOR 2 octubre, 2020
Es un orgullo escribir acerca de la gran importancia del abogado en de la sociedad, ya que si bien, cada profesión tiene su lugar importante o de contribución para el sistema social, el profesional de derecho tiene algunas funciones básicas que son de mucho valor. Así que si le interesa, está próximo a empezar esta carrera, o ya se está desempeñando en el área, es bueno que refresque conocimientos y continúe leyendo este artículo.
El abogado como mediador
En épocas antiguas, los individuos, por naturaleza, se agrupaban teniendo como líder o jefe a una sola persona que determinaba de forma muy empírica cuáles eran los lineamientos que debían obedecer los integrantes de esos grupos. Poco a poco, con el pasar del tiempo y la evolución intelectual de los seres humanos, se fueron creando mecanismos para establecer normas que funcionaran como control de los actos dentro de un mismo núcleo social.
A partir de ahí, y como cualquier otra profesión que nace de la necesidad de que talento humano ejecute diversas actividades, tiene vida el derecho como sistema de justicia, y la importancia del abogado en la sociedad se vuelve mucho más fuerte ya que la persona que se encargue de desempeñar esta profesión, debe funcionar como mediador entre los individuos y las normas previamente estipuladas por el sistema legal de cualquier sociedad.
El abogado como defensor
En Academia Oposiciones Justicia, estamos seguros que esta profesión es una de las más nobles, ya que si bien el abogado está preparado para mediar en dos partes cumpliendo a cabalidad las normas que contemple el sistema legal de un país o conjunto social, también está obligado a defender, a abogar, y más aún por los menos favorecidos.
Muchas personas no poseen el recurso económico ni intelectual para poder defenderse ante cualquier cargo que se le impute, por ello, el abogado cumple el papel de interceptor y colaborador ante posibles desventajas que puedan tener ante otros, determinadas personas. Esta función es vital, ya que si no existiese la posición del abogado dentro del sistema, sería imposible para muchos defenderse ante cualquier situación que lo amerite; esta es una de las cosas que debes saber si deseas estudiar derecho.
El abogado como conocedor
No debe haber persona que esté más al tanto de los lineamientos que propone la ley, que el abogado. Este es un promotor de la paz y conciliación social que debe usar el único y recurso más fuerte que tiene a su alcance para lograr esto: la ley. Si no existiesen personas destinadas a hacer cumplir esto, definitivamente la sociedad se volvería un caos, y en consecuencia, el correcto desarrollo de la misma no ería posible.
En resumen, la importancia del abogado radica en que este cumple funciones básicas como mediador, conocedor y defensor del derecho y la justicia , que son de mucho valor para la sociedad. Definitivamente, sin la presencia de una persona encargada de hacer cumplir las leyes sería más difícil desenvolvernos dentro de un sistema justo y correcto.