fbpx

Tag enfermedad laboral

Abogado Laboral Gratis

obtené la máxima indemnización laboral

¿Abogado laboral gratis? ¿Cómo es eso?

Por el principio de gratuidad, los estudios de abogados laborales deben ofrecer un servicio de asesoramiento libre de costos, o basicamente un abogado laboral gratuito, al momento de comenzar el reclamo laboral. El cobro de honorarios no está sujeto al asesoramiento brindado sino, posteriormente, a la obtención de un porcentaje -acordado previamente- obtenida en caso de ganar el litigio. Eso no quiere decir exactamente que exista un ”abogado laboral gratis”, puesto que este percibirá honorarios por su trabajo.

¿Cuanto cobra entonces un abogado laboral?

Usualmente los honorarios de un abogado laboral se saldan, una vez finalizado el juicio y sólo en caso de ganar, con entre un 15 y un 20% de la indemnización percibida. Aunque ese porcentaje puede variar según el acuerdo al que arriben entre el cliente y su defensor. Este acuerdo sobre las condiciones bajo las cuales se va a repartir el monto percibido se lo suele conocer con el nombre de ‘pacto de cuota litis‘.

No olvides que los abogados estudian, en promedio, siete (7) años en la Universidad para obtener su Título de Abogado y además deben pagar durante toda su carrera una cuota mensual por su matrícula, la cual los habilita para ejercer la abogacía, ademas de muchísimos otros gastos y aportes. Por ello, el famoso abogado laboral gratis, obviamente trabaja para ganar dinero, como cualquier otro trabajador formal.

Read More

Accidente Laboral

¿Que hacer si sufro un accidente laboral?

?‍♂️ Sin duda alguna, recibir asesoramiento juridico rápidamente con un abogado especializado en Derecho Laboral y/o un Estudio Jurídico laboral de tu zona.

?‍? Si sufrís un accidente laboral o enfermedad profesional debes denunciarlo. Estas son las diferentes canales donde podes hacerlo:

  • A través de tu empleador quien tiene la responsabilidad de denunciarlo en la Aseguradora de Riesgos del Trabajo a la que se encuentra afiliado.
  • En la ART que te brinda cobertura a través de su línea de atención gratuita, telegrama laboral gratuito o por nota en la sede de la Aseguradora. También podes hacer la denuncia en alguno de los prestadores médicos de la ART donde recibirá atención médica y se efectuarán los trámites administrativos correspondientes.

Read More