fbpx

Accidentes de Tránsito

Accidentes de Tránsito

¿ACCIDENTES DE TRÁNSITO: CONOCES TUS DERECHOS ?

? Ante los accidentes de tránsito, nunca olvides solicitarle estos datos al conductor del otro vehiculo:

1 – Apellido y Nombre, domicilio del propietario y el conductor
2 – Teléfono
3 – Numero de Documento del conductor
4 – Número de registro, categoría y vencimiento
5 – Compañía Aseguradora, número de póliza y vencimiento
6 – Datos del vehículo (marca, modelo, patente, motor, chasis y color)

? Y no lo olvides: Si hay personas lesionadas, solicita la presencia de una ambulancia y de la policía. Hacé la denuncia ante su compañia aseguradora dentro de las 72 horas posteriores al siniestro.

No salgas de tu casa sin el Registro, la Póliza del Seguro y sobre todo, sin tener un abogado de cabecera ante cualquier accidente que puedas sufrir, provoque o no lesiones. Para ello, conseguí ahora un abogado experto en accidentes de tránsito, lesiones y demandas de daños y perjuicios.

 

Accidente de Tránsito, Seguro, Póliza, accidente, trafico, sin seguro, choque, daños, perjuicios

SE PUEDEN EVITAR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y TAMBIÉN COBRAR LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDIENTE

Aunque una conducción responsable puede ayudarte a prevenir y evitar accidentes de tránsito, ningún conductor está exento del riesgo de sufrir un choque o colisión. Ante esta situación, es habitual que los nervios nos jueguen una mala pasada y no sepamos cómo reaccionar. Aquí, algunos pasos sobre qué hay que hacer luego de sufrir (o haber sufrido varios) accidentes de tránsito. No olvides que podes entrar a la página de la Superintendencia de Seguros haciendo clic aquí

 

PASOS A SEGUIR SI SUFRISTE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Y QUERÉS RECLAMAR INDEMNIZACIÓN

1. Conservá la calma: los nervios pueden jugarte una mala pasada, por eso, lo mejor es tomarte unos segundos para recuperar la compostura y evitar la agresividad, que puede crear climas de tensión o incluso de violencia.

 

2. Comprobá que no haya lesionados: asegurate de que tanto vos como el resto de los ocupantes de los vehículos se encuentren en buen estado de salud. Si alguno de los accidentados sufrió lesiones, llamá inmediatamente al servicio de emergencia (en la ciudad de Córdoba el número de emergencias es el 107) y comunicate también con la policía y los bomberos.

 

3. Trasladá el auto a un lugar seguro: si el coche está en condiciones de ser movido y no hubo heridos graves, estacioná el vehículo en un lugar seguro. Sino, colocá los conos de emergencia y encendé las balizas para que el resto de los conductores puedan verte.

 

4. Tomá todos los datos necesarios: los más imprescindible son: nombre, apellido y DNI del conductor, patente del vehículo, nombre de la compañía aseguradora, N° y fecha de vencimiento de la póliza. No obstante, lo ideal es que también anotes: fecha de vencimiento de la licencia de conducir, domicilio y teléfono del conductor; dirección y teléfono de la compañía de seguros, N° de chasis y motor, marca, modelo y año del vehículo.

 

5. Comunicate con tu abogado experto en accidentes, lesiones y demandas de daños y perjuicios. Si no tenes uno, contactalo ahora mismo y asesorate al respecto, solo entonces realizá la denuncia policial en la jurisdicción correspondiente al lugar del siniestro: es recomendable realizar la denuncia dentro de las 48 horas hábiles de ocurrido el choque a fin de posibilitar la obtención de pruebas que permitan determinar la responsabilidad civil y penal de la persona que causó el accidente.

 

6. Denunciá el hecho en tu compañía de seguros: dentro de las 72 horas posteriores al choque con el objetivo de que la aseguradora cubra cualquier posible reclamo de la otra parte involucrada en el accidente.

EL PASO MÁS IMPORTANTE

7. Realizá el reclamo en la compañía de seguros correspondiente y recordá llevar la siguiente documentación:

+ fotocopia de DNI del titular del vehículo,

+ licencia de conducir de la persona que manejaba el vehículo,

+ datos personales del conductor del otro vehiculo (nombre y a apellido, DNI y domicilio), en el caso que hubiera testigos datos personales de los mismos.

En el caso que hubiera lesiones corporales:

+ examen medico (recordá conservar toda la documentación que pruebe las mismas, como así también los gastos realizados en los tratamientos médicos),

+ datos de los vehículos intervinientes, compañía aseguradora de los mismos, número de póliza,

+ al menos dos presupuestos de los costos de reparación del vehiculo,

+ fotocopia de título y cédula verde y certificado de cobertura de seguro.

Dejá una respuesta